De cocción o gachas: Fabricación de una harina más o menos fina, de granos crudos o tostados. Agregándole agua, se prepara una pasta que se puede comer cruda o cocida.
“Maze”: pasta más espesa, plana o abombada. Se tuesta sobre piedras calientes o se asa bajo las cenizas, en un horno precalentado.
Pan: se emplea solamente un cereal panificable, como el trigo, la cebada, la avena, el centeno o el maíz. Se le añade a la masa cierta cantidad de levadura. Se puede poner la masa en un molde para darle forma determinada.
Harinas de todo tipo
Casi todos los granos se pueden hacer harina. Sin embargo, el trigo es, casi por definición, el grano que mayor uso tiene en la alimentación. También se puede encontrar harina de maíz, de centeno, de cebada y de mijo.
La harina de trigo se obtiene del cereal de mayor consumo en el mundo. Cuando se muelen los granos de trigo enteros, se obtiene harina integral.
La semi integral es una harina oscura, que se obtiene a partir del 80 por ciento del grano, incluyendo el salvado.
La harina de fuerza aprovecha hasta 75 por ciento del grano entero, es la que se emplea en panadería con mayor frecuencia, y en su composición aparece hasta un 12 por ciento de proteína vegetal.